abril 6, 2025

«Volodímir Zelenski asegura que Rusia está tratando de liberar sus activos congelados desde el inicio de la invasión a gran escala. El monto asciende a 300.000 millones de euros depositados en países occidentales, de los cuales unos 258.000 millones están retenidos en estados de la Unión Europea . Putin ha enviado a Kirill Dmitriev , director del Fondo Ruso de Inversión Directa, a varios países para tratar de aunar esfuerzos y volver a disponer de este dinero.Dmitriev visitó Estados Unidos a principios de esta semana para reunirse con miembros de la Administración Trump , la primera vez que un funcionario ruso se traslada a Washington desde 2022. Pero el enviado de Putin «no solo ha ido a Estados Unidos: estamos monitoreando los movimientos de nuestros adversarios», afirma Zelenski. El presidente ucraniano ha afirmado en su discurso diario que el Kremlin están intentado presionar a terceros gobiernos para que se descongelen los activos rusos. A cambio, Moscú ofrece acuerdos que incluyen productos de alta tecnología necesarios para, por ejemplo, poder construir aviones.El dinero ruso congelado supera el total de la ayuda enviada a Ucrania por parte de la Unión Europea durante los tres últimos años. Hasta el momento, los aliados occidentales se han decantado por utilizar los intereses generados por este capital para ayudar al esfuerzo bélico de Kiev. Se calcula que los activos generan un total de 3.000 millones de euros al año. Los estados del G-7 acordaron el año pasado emitir un préstamo a Ucrania de 45.000 millones de euros utilizando precisamente los intereses de este dinero. Un movimiento que no genera riesgos ni contradice el derecho internacional, afirman los expertos. Bruselas también utilizó los intereses para mantener el soporte a Ucrania y, en enero, transfirió a Kiev 3.000 millones de euros derivados de las ganancias que genera el capital ruso retenido. Noticia Relacionada estandar Si Zelenski sopesa celebrar elecciones este verano si se alcanza un alto el fuego total Miriam González | KIEV Fuentes del Gobierno de Kiev aseguraron a ‘The Economist’ que el presidente ucraniano ha encargado a su equipo la organización de los comicios presidencialesLa incautación de los activos rusos en sí es más problemática legalmente y no hay consenso entre los socios europeos sobre este movimiento. El primer ministro belga, Bart De Wever, ya ha dicho que la confiscación supondría un «acto de guerra» e impondría «riesgos sistémicos para todo el sistema financiero mundial». Por su parte, Londres, París, Madrid y Kiev abogan por la incautación. El Banco Central Europeo ha mostrado sus reticencias sobre esta medida al temer que la confiscación de activos soberanos provoque una huida de los inversores en la eurozona. Sin rastro de la treguaMientras continúan las conversaciones sobre los activos rusos congelados y, en paralelo, Ucrania busca un gabinete de abogados para negociar el nuevo acuerdo de minerales exigido por Trump, los ataques rusos no cesan. Los acuerdos alcanzados en Arabia Saudí sobre la paralización de ataques contra las infraestructuras energéticas son papel mojado. El presidente ucraniano afirma que Moscú atacó el viernes una central térmica en la provincia sureña de Jersón. «Estos ataques no pueden ser accidentales: los rusos saben exactamente qué están atacanda. Toda promesa rusa termina en misiles, drones, bombas o artillería», enfatizó el mandatario ucraniano. El jueves, Kiev informó a Washington sobre las violaciones sistemáticas del alto el fuego energético, anunció el adjunto a la Oficina Presidencial de Ucrania, Pavlo Palisa.Rusia continúa con sus ofensivas aéreas a diario contra las regiones ucranianas utilizando decenas de drones. La pasada noche, la Fuerza Aérea de Ucrania abatió 51 de los 92 drones kamikazes lanzados por las fuerzas invasoras. También el Ministerio de Defensa de Rusia ha informado sobre el derribo de 49 drones ucranianos sobre territorio ruso. Los civiles de Ucrania continúan sufriendo los efectos devastadores de la guerra. Durante cuatro noches consecutivas, la ciudad de Járkov , al noroeste de, país, ha sido golpeada por vehículos aéreos no tripulados de Rusia. El Kremlin también se ha ensañado con la ciudad natal de Zelenski, Krivoi Rog, con dos ataques el viernes. El primero se produjo por la tarde, cuando un misil Iskander impactó en una zona residencial cercana a un parque infantil a las ocho de la tarde (hora local). Este ataque ruso causó la muerte de 19 personas, incluidos nueve niños. «68 personas resultaron heridas en los ataques terroristas, desde un niño de tres meses hasta personas mayores«, informó este sábado Oleksandr Vilkul, alcalde de la ciudad. Durante la noche, las fuerzas de Moscú volvieron atacar la ciudad matando a una persona. Las autoridades locales declararon tres días de luto. Los líderes de los países europeos han condenado el ataque y mostrado su solidaridad con los civiles ucranianos. La embajadora de Estados Unidos también ha lanzado un mensaje de repulsa, pero evitando mencionar directamente a Rusia, lo que ha provocado cierta polémica en las redes sociales del país. La diputada ucraniana Mariana Bezuhla criticó en X (antes Twitter) que « los comentarios de la embajadora de Estados Unidos en Ucrania son una vergüenza habitual. Y no solo para Estados Unidos, sino también para Bridget Brink personalmente».

Fuente: abc.es

Leer más«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *