abril 1, 2025
Zelenski sopesa celebrar elecciones este verano si se alcanza un alto el fuego total

«El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski , convocó una reunión con su equipo la semana pasada para encargarles una misión: organizar las próximas elecciones presidenciales en el país invadido. Fuentes del Gobierno de Kiev confirmaron a ‘The Economist’ la intención de Zelenski de concurrir a un segundo mandato cuando se alcance un alto el fuego total mediado por Washington. Esto podría suceder, en el mejor de los casos, el próximo 20 de abril, coincidiendo con la celebración de la Pascua. O al menos esos eran los cálculos que barajaba el presidente Trump. Pero no hay ninguna garantía de que un alto el fuego total se vaya a cumplir por parte de Rusia. Un funcionario ucraniano ha asegurado a ‘The Economist’ que Zelenski «intentará sorprender a sus rivales con unas elecciones en julio, con la esperanza de que un calendario breve le permita presentarse sin oposición». Las encuestas avalan al actual presidente ucraniano. Desde la bronca en el Despacho Oval , el pasado 28 de febrero, la confianza de los ucranianos en Zelenski ha sobrepasado el 65%.El único rival político con posibilidades frente al actual presidente es Valerii Zaluzhny , actual embajador en Reino Unido y excomandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania. El expresidente Petro Poroshenko , líder del principal partido opositor en el Parlamento ucraniano, considera que los comicios podrían tener lugar «en cualquier momento entre agosto y octubre».Noticia Relacionada estandar Si Ucrania lanza otra incursión dentro de Rusia mientras espera una ofensiva de Moscú en varios frentes Miriam González | KIEV Zelenski advierte que el Kremlin planea nuevas acometidas en las provincias de Sumy, Járkov y Zaporiya para fortalecer su posición en las negociaciones de pazLa oposición política de Ucrania ha rechazado en numerosas ocasiones la posibilidad de realizar elecciones en tiempos de guerra. Y hay varias cuestiones logísticas y legales que complicarían la cita electoral. Primero habría que derogar la ley marcial y después organizar el censo de votantes, ya que muchos de ellos están actualmente fuera del país y miles en los territorios ocupados por Rusia. La campaña electoral tendría que durar, según la legislación del país, al menos 60 días. Un oficial de inteligencia, citado por el rotativo británico, considera que «la inestabilidad interna será un riesgo mayor para Ucrania en 2025 que las batallas en el frente». El funcionario ucraniano enfatiza que los rusos «utilizarán a líderes de opinión, soldados y a la oposición para que cumplan sus órdenes» si se lanza un proceso electoral.Otro peligro importante de celebrar elecciones es la apertura de la lucha política en un país que ha estado sometido a más de tres años de guerra a gran escala. La sociedad ucraniana se ha mantenido unida frente a su gobierno, pero no han faltado críticas públicas sobre la gestión política, la corrupción o el desempeño de los líderes militares. Los estudios demoscópicos celebrados en las últimas semanas apuntan a la negativa de los ciudadanos de realizar elecciones mientras la invasión rusa esté en marcha. La presidencia de Zelenski habría terminado en mayo de 2024, pero con la ley marcial vigente es imposible celebrar elecciones por lo que su mandato continúa. Vladímir Putin , el presidente ruso, ha estado negando la legitimidad de Zelenski y Trump se sumó a estos mensajes cuando calificó al presidente ucraniano de «dictador sin elecciones» .

Fuente: abc.es

Leer más«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *